Extraordinaria casa del siglo XVIII al más puro estilo barroco y fuertemente influenciada por la escuela Nasoni. Smith (1966), incluso admite la existencia de elementos escultóricos y arquitectónicos propios de Nasoni (Alves; Barbosa 2016).
Rua do Souto, 363
Maia
La construcción actual la ubican algunos autores entre 1727 y 1737, sin embargo, se encuentra la Capilla de la Sagrada Familia del siglo XVII (1681), contigua a la casa principal y comunicada por el interior. Vinculado desde sus orígenes a Cabido da Sé (Cónegos, hermanos João y Manuel Pinheiro de Aragão), desempeñó esencialmente una función residencial y relajante.
A mediados del siglo XX y ya en posesión del Dr. Sobral Mendes, propietario de las Minas de S. Pedro da Cova, que ha sufrido importantes cambios, siendo restaurada su estructura correspondiente a la configuración actual.
En 1991 sufrió un incendio que devastó completamente la casa, dejando solo la Capilla sin mayores daños. Estando a la altura adquirida por la Fundación Ricardo Espirito Santo, que siguiendo el proyecto de arquitectura y decoración del Arquitecto António Pinto Leite, ayudado por la dedicada colaboración del Arquitecto Pais de Figueiredo y el Ing. Santos Farinha, procede a su plena recuperación, manteniendo fielmente la arquitectura, utilizando elementos decorativos propios de FRESS.
En 2017 fue adquirido por el Ayuntamiento de Maia.
Horas de oficina
Los hermosos Jardines de Quinta dos Cónegos se pueden visitar todos los días:
10:00 am a 5:00 pm (horario de invierno - octubre a marzo)
9 a 19 h (horario de verano - abril a septiembre)
Fuente: https://www.cm-maia.pt/